Cardiotoxicidad: ¿Qué es y cómo proteger tu corazón durante el tratamiento contra el cáncer?

Qué es la cardiotoxicidad: riesgo de los tratamientos contra el cancer
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

En Oncovida, comprendemos que el camino oncológico incluye diversos aspectos de la salud. Uno de los posibles efectos secundarios de algunos tratamientos es la cardiotoxicidad, un tema que merece atención para proteger el corazón durante y después de las terapias oncológicas.

¿Qué es la cardiotoxicidad?

La cardiotoxicidad es el daño que ciertos tratamientos contra el cáncer pueden causar en el corazón. Este efecto puede manifestarse durante el tratamiento o incluso años después, incrementando el riesgo de insuficiencia cardíaca, arritmias u otras complicaciones cardiovasculares.

Los efectos sobre el corazón dependerán de factores como el tipo de tratamiento, las condiciones previas de salud y el estilo de vida de cada paciente.

Factores de riesgo

Algunos pacientes pueden tener un mayor riesgo de desarrollar cardiotoxicidad debido a:

Problemas cardíacos previos:

Personas con antecedentes de enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, diabetes o colesterol alto tienen un riesgo más elevado de sufrir complicaciones cardíacas.

Tipo de tratamiento recibido:

  • Quimioterapia con antraciclinas: Medicamentos como la doxorrubicina pueden afectar el músculo cardíaco.
  • Radioterapia en el tórax: La exposición directa puede dañar tejidos cercanos al corazón.
  • Tratamientos hormonales prolongados y algunas terapias dirigidas: Estas también pueden incrementar el riesgo.

Problemas cardíacos durante el tratamiento:

Síntomas como insuficiencia cardíaca o arritmias que surgen durante las terapias pueden aumentar las complicaciones a largo plazo si no se manejan adecuadamente.

Estilo de vida y entorno:

Hábitos como fumar, una dieta poco saludable, el sedentarismo y altos niveles de estrés pueden agravar el impacto del tratamiento en la salud cardíaca.

¿Cómo proteger tu corazón?

Si estás en tratamiento oncológico o eres un sobreviviente de cáncer, cuidar tu salud cardíaca es esencial. Aquí algunas recomendaciones clave:

consejos para una vida saludable de oncovida

También te puede interesar:

El cuidado integral es nuestra prioridad

En Oncovida, estamos comprometidos con un enfoque integral que priorice tu bienestar físico y emocional. Sabemos que cada tratamiento tiene sus desafíos, pero también creemos en la importancia de acompañarte en cada etapa del camino, promoviendo la calidad de vida.

Si tienes dudas sobre la cardiotoxicidad o deseas más información sobre cómo cuidar tu corazón durante el tratamiento, no dudes en consultarnos.

Oncovida está contigo en cada latido de tu camino oncológico.

Agenda una hora de cardiología en Oncovida al: