¿Qué es la prehabilitación y cómo puede beneficiarte en el tratamiento oncológico?

qué es la prehabilitación. Agenda hora en Oncovida, centro médico en Providencia
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Hoy, desde Oncovida, queremos hablarte de la prehabilitación, que consiste en un enfoque integral que prepara a los pacientes física y emocionalmente antes de iniciar tratamientos como cirugía, quimioterapia o radioterapia. Este proceso busca fortalecer el cuerpo, mejorar la capacidad de recuperación y reducir posibles complicaciones asociadas a los tratamientos.

¿En qué consiste la prehabilitación?

La prehabilitación combina distintas intervenciones personalizadas según las necesidades de cada paciente. Estas suelen incluir:

Beneficios clave de la prehabilitación

Este proceso ofrece numerosos beneficios para los pacientes oncológicos, entre los que destacan:

Mejor recuperación postoperatoria

Los pacientes suelen experimentar menos complicaciones y tiempos de recuperación más cortos.

Mayor tolerancia a los tratamientos

Un cuerpo fortalecido soporta mejor los efectos secundarios.

Reducción del estrés

Al trabajar también en la preparación mental, los pacientes enfrentan los tratamientos con mayor confianza y tranquilidad.

La experiencia en Oncovida

En Oncovida, hemos implementado sesiones de prehabilitación lideradas por nuestra kinesiológa, Javiera Torres, quien destaca el impacto positivo de este enfoque en la calidad de vida de los pacientes: La prehabilitación es una oportunidad para llegar mejor preparado al tratamiento oncológico. Puede realizarse antes de la quimioterapia, antes de la cirugía y antes de la radioterapia. Incluso, se ha demostrado que es seguro realizar programas de ejercicio durante la quimioterapia”.

Javiera agrega que: “Todo programa debe ser personalizado según las capacidades de cada paciente al momento de iniciar la prehabilitación. Muchas veces los pacientes preguntan si pueden hacer algo antes de empezar el tratamiento, y esta es una opción. Prepararse para recorrer con las mejores condiciones posibles el camino del tratamiento oncológico”.

¿Cuándo y cómo participar?

La participación en las sesiones de prehabilitación depende de la derivación de tu médico tratante. Si te indica sesiones de kinesiología como parte de tu tratamiento, algunas de esas sesiones podrán incluirse en el programa de prehabilitación, según las necesidades identificadas.

Horarios disponibles

Las sesiones de prehabilitación se realizan en módulos de 40 minutos, disponibles de lunes a viernes, con los siguientes horarios:

14:00 a 14:40 hrs.

14:40 a 15:20 hrs.

15:20 a 16:00 hrs.

Consulta con tu médico tratante para saber si la prehabilitación es adecuada para ti y coordina tu participación en las sesiones de kinesiología indicadas.

En Oncovida, estamos aquí para acompañarte en cada etapa de tu viaje oncológico.