¿Qué es el GES y cómo accedo a él?

que es el ges
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

En nuestro país existen diversos programas e iniciativas estatales que tienen como fin mejorar la calidad de vida de miles de pacientes, y el Plan GES es una de ellas.

GES: ¿Qué es y cómo funciona?

El GES (Garantías Explícitas en Salud), conocido anteriormente como el Plan de Acceso Universal a Garantías Explícitas (AUGE), es un sistema que asegura la cobertura de 87 patologías prioritarias, de las cuales 20 están relacionadas con el cáncer. Su objetivo es garantizar la atención médica necesaria para todas las personas afiliadas tanto a Fonasa como a Isapres, promoviendo un acceso igualitario y de calidad.

De acuerdo con la Ley 19.966, este programa busca mejorar la calidad de vida y apoyar a quienes enfrentan enfermedades catastróficas mediante un conjunto de 4 garantías fundamentales:

Acceso

Derecho a recibir atención médica para las patologías incluidas.

Oportunidad

Los tiempos de espera para diagnósticos y tratamientos están regulados.

Protección financiera

Los costos son controlados, garantizando que los pacientes solo paguen un porcentaje definido.

Calidad

Los tratamientos deben cumplir con estándares establecidos por la ley.

¿Qué patologías cubre el GES?

El GES cubre 87 enfermedades agrupadas en 11 categorías principales, que incluyen:

  • Enfermedades respiratorias.
  • Enfermedades crónicas y otras.
  • Enfermedades del corazón y cerebrovasculares.
  • Salud mental.
  • Salud oral.
  • Tratamiento de cánceres.
  • Parto prematuro y enfermedades de recién nacidos, niños y niñas.
  • Enfermedades de la visión.
  • Enfermedades complejas y graves.
  • Intervenciones quirúrgicas.
  • Enfermedades de adultos mayores.

Cáncer y el GES:

De las 87 patologías, 20 están relacionadas con el cáncer, incluyendo:

  • Cáncer cérvico-uterino.
  • Alivio del dolor y cuidados paliativos por cáncer avanzado.
  • Cáncer de mama.
  • Cáncer gástrico.
  • Leucemia.
  • Cáncer colorrectal.
  • Linfomas.
  • Cáncer de próstata.
  • Tumores primarios del sistema nervioso central.
  • Cáncer de ovario epitelial, entre otros.

¿Cómo acceder al GES?

Acceder a este beneficio es sencillo y sigue estos pasos:

El aporte de Oncovida

En Oncovida, apoyamos y complementamos las garantías del GES a través de atención especializada y servicios de alta calidad, especialmente en áreas como el tratamiento del cáncer y los cuidados paliativos. Nuestro compromiso es ofrecer una atención integral que promueva el bienestar físico y emocional de nuestros pacientes.

El GES es una herramienta fundamental que asegura el acceso a la salud para miles de chilenos. Conocer sus beneficios y cómo utilizarlos permite acceder a un sistema de salud más equitativo y eficiente. Si deseas más información sobre el GES y cómo Oncovida puede ayudarte, no dudes en contactarnos.

Si te interesan, también te recomendamos: